Este es un ensayo de pintura que deje asi. Era un camión de policía marca china anónima, el cual pinte de color arena e intente hacer algunos efectos de oxido y tierra.....pretendo dejarlo mejor más adelante. Al no tener marca ni modelo, asumo que es camión M35 militar, a escala aprox 1:64.
Mostrando entradas con la etiqueta Militares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Militares. Mostrar todas las entradas
domingo, 25 de agosto de 2013
TANQUE ABRAMS M1
Para cambiar un poco de los autos, esta vez presento un tanque, el ABRAMS M1 de Maisto en una escala mas menos de 1:64 si lo comparamos con demás vehículos de esa escala. Es un buen modelo sin ser muy detallado.
jueves, 27 de diciembre de 2012
LAV 25
Nuevamente de Maisto a escala 1:50 aproximadamente. El LAV 25 se agrega a la sección de vehículos militares.
El LAV-25 es un vehículo de combate de infantería (IFV) anfibio de ocho ruedas usado por elCuerpo de Marines de los Estados Unidos. Fue fabricado por General Dynamics Land Systems Canada y está basado en la familia de vehículos blindados MOWAG Piranha I 8x8 de fabricación suiza.
El LAV-25 estándar está equipado con una torreta con giro de 360° armada con un cañón de cadena M242 Bushmaster de 25 mm con 420 proyectiles de munición tanto M791 APDS-T (Armour Piercing Discarding Sabot-Tracer; perforador de blindaje con sabot desechable-trazador) como M792 HEI-T (High Explosive Incendiary-Tracer; alto poder explosivo incendiario-trazador), de los cuales la mitad está listo para su uso. 150 proyectiles está listos para ser usados en un compartimento de almacenamiento, 60 en otro compartimento, y las otros 210 están guardados en otro lugar del vehículo. También tiene una ametralladora M240Ccoaxial junto al cañón M242, y monta otra ametralladora M240 G/B con 1.320 proyectiles de 7,62 mm en un afuste en el techo de la torreta.
El LAV-25 es un vehículo de combate de infantería (IFV) anfibio de ocho ruedas usado por elCuerpo de Marines de los Estados Unidos. Fue fabricado por General Dynamics Land Systems Canada y está basado en la familia de vehículos blindados MOWAG Piranha I 8x8 de fabricación suiza.
El LAV-25 estándar está equipado con una torreta con giro de 360° armada con un cañón de cadena M242 Bushmaster de 25 mm con 420 proyectiles de munición tanto M791 APDS-T (Armour Piercing Discarding Sabot-Tracer; perforador de blindaje con sabot desechable-trazador) como M792 HEI-T (High Explosive Incendiary-Tracer; alto poder explosivo incendiario-trazador), de los cuales la mitad está listo para su uso. 150 proyectiles está listos para ser usados en un compartimento de almacenamiento, 60 en otro compartimento, y las otros 210 están guardados en otro lugar del vehículo. También tiene una ametralladora M240Ccoaxial junto al cañón M242, y monta otra ametralladora M240 G/B con 1.320 proyectiles de 7,62 mm en un afuste en el techo de la torreta.
domingo, 23 de diciembre de 2012
M113
Para variar un poco de los modelos de automóvil presentare el Vehículo blindado para transporte de infantería M113. Se encuentra presente en muchas fuerzas armadas de mundo incluyendo Chile. Nació en los 50s y sigue hasta hoy solo con pequeñas variaciones visuales. Es el mas exitoso de los vehículos de transporte de soldados. En este caso es de Maisto a una escala que podrá ser 1:50.
M113
El transporte M113 es un vehículo blindado de tracción por cadenas destinado para el transporte de personal, material y varias armas. Es capaz de ser transportado por aire y apto por ser deslastrado a baja velocidad así que por paracaidismo. Son conocidas comúnmente con las siglas TAP (Transporte Acorazado de Personal) o TOA (Transporte Oruga Acorazado)
La familia de vehículos M113 fue desarrollada a partir del M59(APC) y M75(APC) a finales de los años 50. Es capaz de realizar operaciones anfibias, aunque su navegabilidad es bastante limitada usándose esta capacidad a fin de vadear.
Vehículo dedicado a terrenos irregulares propios del frente de batalla, dispone de una gran maniobrabilidad, alcanzando los cuarenta kilómetros por hora campo a través así como pendientes del cuarenta y cinco por cien de inclinación. Los eslabones de las cadenas disponen de tacos de goma que le facilitan su desplazamiento por carreteras pavimentadas llegando a desarrollar 60 km/h.
La familia M113 cuenta aproximadamente con 12 versiones de vehículos ligeros a oruga utilizados en gran cantidad de cometidos de combate. Se cree que a la fecha se han construido unas 80.000 unidades, habiéndose desarrollado las configuraciones A1, A2 y A3.
El M113APC fue el primer transporte blindado moderno de personal norteamericano desarrollado para el teatro de guerra mecanizada; su primer aparición en combate se realizó durante el conflicto en la guerra de Vietnam.
Originalmente así como los utilizados por el ejército estadounidense utilizan gasolina como combustible impulsado por un motor de seis cilindros, nuevas adaptaciones se cambió dicho combustible a diésel, con una caja automática de tres velocidades y sistema diferencial, con un sistema de amortiguación basado en seis amortiguadores, tres por lado y dos ruedas tractoras en su parte delantera y dos tensoras en su trasera, siendo como soporte cinco rodillos por cada lado.
Su armamento principal es una ametralladora calibre .50 (12,7 mm) y el secundario una de .30 (7,62 mm). Está construido con aluminio tipo avión, permitiendo las cualidades del acero pero con mucho menos peso, esto le permite con un motor pequeño desarrollar excelentes características campo a través.
M113
El transporte M113 es un vehículo blindado de tracción por cadenas destinado para el transporte de personal, material y varias armas. Es capaz de ser transportado por aire y apto por ser deslastrado a baja velocidad así que por paracaidismo. Son conocidas comúnmente con las siglas TAP (Transporte Acorazado de Personal) o TOA (Transporte Oruga Acorazado)
La familia de vehículos M113 fue desarrollada a partir del M59(APC) y M75(APC) a finales de los años 50. Es capaz de realizar operaciones anfibias, aunque su navegabilidad es bastante limitada usándose esta capacidad a fin de vadear.
Vehículo dedicado a terrenos irregulares propios del frente de batalla, dispone de una gran maniobrabilidad, alcanzando los cuarenta kilómetros por hora campo a través así como pendientes del cuarenta y cinco por cien de inclinación. Los eslabones de las cadenas disponen de tacos de goma que le facilitan su desplazamiento por carreteras pavimentadas llegando a desarrollar 60 km/h.
La familia M113 cuenta aproximadamente con 12 versiones de vehículos ligeros a oruga utilizados en gran cantidad de cometidos de combate. Se cree que a la fecha se han construido unas 80.000 unidades, habiéndose desarrollado las configuraciones A1, A2 y A3.
El M113APC fue el primer transporte blindado moderno de personal norteamericano desarrollado para el teatro de guerra mecanizada; su primer aparición en combate se realizó durante el conflicto en la guerra de Vietnam.
Originalmente así como los utilizados por el ejército estadounidense utilizan gasolina como combustible impulsado por un motor de seis cilindros, nuevas adaptaciones se cambió dicho combustible a diésel, con una caja automática de tres velocidades y sistema diferencial, con un sistema de amortiguación basado en seis amortiguadores, tres por lado y dos ruedas tractoras en su parte delantera y dos tensoras en su trasera, siendo como soporte cinco rodillos por cada lado.
Su armamento principal es una ametralladora calibre .50 (12,7 mm) y el secundario una de .30 (7,62 mm). Está construido con aluminio tipo avión, permitiendo las cualidades del acero pero con mucho menos peso, esto le permite con un motor pequeño desarrollar excelentes características campo a través.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)